viernes, 12 de junio de 2020

El "Soler" para Alborán, "Dénia CC" hacia  Algeciras

Fotos. Christian Amezcua / Vicente Costa´


FERRYMUNDO,Christian Amezcua

El Ferry "Martín i Soler" de Baleària ha relevado el puesto al ferry "Dénia CC" en el alboran. Por los horarios actuuales estara en Melilla hasta el mes de Julio cuando supuestamente pasara para Almería-Nador y el ferry "Napoles" pasara al Malaga-Melilla con algunas salidas semanales al puerto de Almeria.

El Ro-Pax "Denia CC" pone rumbo Algeciras desde Almería donde es posible su varada, demomento no sabemos donde lo posicionaran posterior la varada.

miércoles, 4 de diciembre de 2019

El ferry "CIUDAD DE PALMA" a la ruta Cadiz-Canarias
                                        Ro-Pax "Ciudad de Palma" saliendo del puerto de Palma                                  Foto: Alberto H.

FERRYMUNDO,Christian Amezcua
El buque Ro-Pax Ciudad de Caiz (ex: Albayzin) del grupo Armas-Trasmediterraneá, hace poco se vendio a la naviera Grimaldi.
El buuque ha sido relevado en la ruta Cadiz-Canarias por el Ciudad de Palma que ha bajado de baleares para suplir la ruta.
El Ciudad de Cadiz esta subiendo a 11 nudos para una escala tecnica en Valencia y asi posteriormente poner proa hacia italia donde comenzara una nueva etapa para este barco. 


Si quereis compartir alguna foto para publicarlo envia al siguiente correo: www.cayetanoamezcua@gmail.com

viernes, 30 de agosto de 2019

PINAR SIEMPRE TE TENDRE EN MI MEMORIA





Como ya lo esperabamos el Pinar llego a su fin pasando por Alcudia y Denia antes de su hundimiento y desguace .

miércoles, 13 de marzo de 2019

El ZURBARAN de Trasme la semana queviene a grada de Gribaltar

                                                          foto: VICENTE COSTA


FERRYMUNDO,Christian Amezcua
La salida del dique y incorporacón del Ciudad de Granada a su ruta habitual/frecuente entre Almería y Melilla el próximo fin de semana liberara al ferry  "Ciudad de Palma" que lo subiran  temporalmente a Baleares,siendo ocasion de varada al ferry Zurbarán que el sábado pondrá runbo desde  Ibiza a Gibraltar para su revisión, le aplicaran a ete ferry la nueva imagen de trasme y cambio de nombre a .(no se sabe oficialmente el nombre que le van a poner "Ciudad de ..... ")
Referente al ferry Ciudad de Palma que cubrirá la ruta del ferry Albayzin (Cádiz-Canarias) en Mayo, para que el Albayzin en propiedad de naviera Armas-Trasme vaya a dique seco.


Si quereis compartir alguna foto para publicarlo envia al siguiente correo: www.cayetanoamezcua@gmail.com

El ferry “Martín i Soler” llevo un equipo de Netflix a Santa Cruz de La Palma



     FERRYMUNDO,Christian Amezcua
 El ferry "Soler” llego ayer dia 12 de Febrero al puerto de Santa Cruz de La Palma, en un viaje especial con un flete de la productora de Netflix para el rodaje de la serieEl Bruj (The witche). Los trabajos del rodaje tienian previsto comenzar a rodar la misma noche de la llegada en la cumbre, aprovechando la excelente calidad lumínica del cielo de la islanLa Palma. Unas 250 personas han sido contratadas en la isla como figurantes y ayudantes de la producción de la serie. 
El traslado del equipo de grabación es bastante numeroso que fue contratado a FRED OLSEN EXPRESS/BALEARIA, de unas doscientas personas por lo que esta fichado, más los equipos transportdos por lo que han decidido hacerlo en un viaje especial y, de paso, Fred. Olsen Express aprovecha para llevar algo de carga  con destino a Santa Cruz de La Palma. Será una de las últimas ocasiones en que veamos a este barco de Balearia en la línea Huelva-Canarias, ante su próximo relevo por el "NAPOLES".
Si quereis compartir alguna foto para publicarlo envia al siguiente correo: www.cayetanoamezcua@gmail.com

lunes, 25 de febrero de 2019

HSC CECILIA PAYNE ya oprando en P.ALCUDIA
Salida del fast ferry "HSC CECILIA PAYNE" de P.ALCUDIA/MALLORCA
Foto: CHRISTIAN A.Z.


FERRYMUNDO,Christian Amezcua

El fast ferry "CECILIA PAYNE" ya esta operando con normalidad en el puerto mallorquin P.ALCUDIA hacia el puerto de Ciutadella en Menorca.

El fast ferry llego el pasado martes dia 19 de este mes (Febrero) al puerto mallorquin sobre las 9:06 de la mañana y despues el miercoles dia 20 ya se encontraba operando hacia Ciutadella.
La primera semana de servicio hacia esta naviera BALEARIA hacia el "CECILIA" hubo un haccidente bastante grabe del vuelco de un barco pesquero cerca a la isla de aucanada.El "CECILIA" paso a menos de una milla nautica y por su gran tamaño de  su oleaje de la estela que deja volco al barco pesquero que el dueño asegura que era muy dificil volcar ese barco y a prestado una denuncia a la Guardia Civil.

Este fast ferry hace dos salidas anuales hacia Menorca cada dia,tarda en ambas rutas MALLORCA-MENORCA / MENORCA-MALLORCA 1hora y 30 minutos.

Este ferry dispone de una eslora de 86m, manga de 24m, capacidad para 800 personas, tiene una capicdad para 200 vehiculos y tiene en velocidad una media de servicio de 38 nudos.

Si quereis compartir alguna foto para publicarlo envia al siguiente correo: www.cayetanoamezcua@gmail.com
   Ferry "HEDY LAMRR" nuevo logo















Ferry HEDY LAMARR en el puerto de Palma de Mallorca (2019)
Foto: ALBERTO H 


FERRYMUNDO,Christian Amezcua

Durante las semanas pasadas el ferry "HEDY LAMARR" (antiguo VISEMAR ONE) a estado en los astilleros repintandose con el nuevo logo de la naviera BALEARIA ya que dicha naviera compro anteriormente en el año 2018 el ferry "VISEMAR ONE".

Con la llegada del nuevo ferry de la naviera HYPATIA DE ALEJANDRIA estuvo durante una semana haciendo la ruta de este ferry "HEDY LAMARR" mientras estaba en dique seco.

Ahora este ferry esta operando normalmente entre la peninsula y las Baleares:Lunes-Martes-Jueves-Viernes y Sabado, Mallorca-Valencia-Mallorca.

Este ferry dispone de una eslora de 186m, manga de 25m, capacidad para 600 personas, tiene una capicdad para 74 vehiculos y puede tiene en velocidad una media de servicio de 24 nudos.

Si quereis compartir alguna foto para publicarlo envia al siguiente correo: www.cayetanoamezcua@gmail.com

domingo, 17 de febrero de 2019

El nuevo catamarán de la Naviera Armas estara disponible en junio

                                    
FERRYMUNDO,Christian Amezcua
El catamarán Incat 091,dicho catamarn todavia no dispone de un nombre,este catamaran tiene como plazo de entrega hasta el proximo mayo.
Despues en el mes de junio se estrenará en las líneas de canarias o bien en la peninsula,ya que el presidente de naviera Armas anuncio que para este verano 2019 instalara alta velocidad en la linea de Gandia.

Se trata de un buque de nueva generación con una capacidad para  1.184 pasajeros, entre ellos 155 en clase business y 16 tripulantes. El garaje dispone de dos cubiertas para 215 coches y 595 metros lineales de carga rodada.. La velocidad contractual que se espera será de 35 nudos para un peso muerto aproximado de 600 toneladas y el precio del contrato asciende a 74 millones de euros. Clasificado por DNV-GL. (Texto Christian A.Z.)

 51985859_629387550855984_996590763821236224_n

YouTube:  https://www.youtube.com/channel/UCoJ8aOVfa5Zg0hft9jWQpSg?sub_confirmation=1

domingo, 20 de enero de 2019

El ferry "Martin I Soler"pronto regresará a Baleares
FERRYBALEAR,Christian Amezcua
El ferry Martin I Soler que en estos momentos está operando entre Canarias y Huelva dejará esta ruta y volverá a las aguas mediterráneas en Baleares. Una vez que el ferry "Bahama" deje alcudia a mediados de febrero para la ruta Denia-Ibiza-Palma,volverá el "soler" para cubrir la ruta. Segun algunas fuentes mencionan que el ferry "Hypatia"  se pondrá en la ruta Huelva-Canarias. Una vez el "bahama" deje P.Alcudia y tenga que regresar el "Soler" seguramente se llevará al dique seco para cambiarle la pintura por la de BALEARIA en general.(TEXTO ESCRITO POR CHRISTIAN AZ)

domingo, 6 de enero de 2019

El "Nura Nova" apura sus últimas millas entre Alcúdia y Ciutadella



                                                    Foto de Alberto H,Palpa de Mallorca

FERRYMUNDO,Christian Amezcua
Todos teníamos más o menos claro que el pequeño ferry operado por Trasme "Nura Nova" en su ruta de siempre Alcúdia-Ciutadella y propiedad de Formentera Lines no iba a renovar el correspondiente flete y me puso más en alerta cuando además Trasme, le modificó el calendario pasando del corte inicialmente previsto para el 13 de Enero al actual 07 de Enero, con el último servicio entre Ciutadella y Alcúdia, por lo que el desenlace era inminente.
El "Nura Nova" ha sido vendido a Gestour, cuya naviera italiana creada en 1.994 espera tenerlo en Nápoles antes del 15 de Enero, por lo que cerrará una era en la que ya no se volverá a ver su silueta cruzando el canal entre Mallorca y Menorca, ahora si que el "Groget" emprenderá una nueva aventura.
El "Nura Nova", fué construido en Japón en el año 1.977, tiene 78,5 metros de eslora por 13,6 de manga, con capacidad para 377 pasajeros y sobre 200 ml. de bodega, para carga rodada y vehículos.
Por su parte Armas-Trasme, está barajando varias alternativas para sustituirlo sin tener aún cerrada la definitiva.

YouTube:  https://www.youtube.com/channel/UCoJ8aOVfa5Zg0hft9jWQpSg?sub_confirmation=1

La Nueva Trasme sigue creciendo y afronta nuevos retos en colaboración con Corsica y GNV

             

FERRYMUNDO,Christian Amezcua

La nueva Trasmediterránea empieza el año con mucha fuerza y cerrando acuerdos de diversas colaboraciones en las que se crea una alianza para la línea Alcúdia-Toulon operada por Corsica Ferries, que arrancará en Abril y que además, permitirá a traves de las conexiones efectuadas desde Formentera con Trasmapi y por los buques de Armas/Trasme, desde los puertos de la isla de Ibiza y Ciutadella en Menorca enlazar hasta Mallorca y embarcar en esta propuesta conjunta entre Corsica y Trasmediterránea desde Alcúdia a Toulon, entablando nuevos lazos entre las islas Baleares y el sur de Francia.
Por otra parte se sella un acuerdo con GNV para que la naviera italiana pueda utilizar las instalaciones de Trasmediterránea en Barcelona desde el primero de Enero y que seguro que solo es el principio de más actuaciones, donde Trasmediterránea recupera el papel protagonista de las grandes navieras.(Texto escrito por Vicente Costa)

YouTube:  https://www.youtube.com/channel/UCoJ8aOVfa5Zg0hft9jWQpSg?sub_confirmation=1

El HSC "Jaume II" de Baleària iniciará la segunda quincena de Enero su etapa caribeña   

             

                                                                                     Foto. Baleària

FERRYMUNDO,Christian Amezcua
La segunda quincena de Enero traerá el relevo entre los Jaume I y II en el Caribe, quedando éste último en la ruta entre Fort Lauderdale y Freeport con el que la marca de la naviera dianense en el Caribe Baleària Caribbean posiciona un rápido remotorizado con lo que reducirá notablemente los tiempos de trayecto que quedarán en dos horas y media y además unos interiores también renovados con los que mejorar la totalidad de la operativa de la línea.
El Fast Ferry "Jaume II" de la naviera dianense y ahora bajo la contraseña Baleària Caribbean tiene 81 metros de eslora por 26 de manga, con capacidad para 624 pasajeros y 140 vehículos, navegando a 38 nudos.
Falta por concretar cuál será el futuro para el "Jaume I" si se quedará por la zona o como parece retornará a España, donde podría ser remotorizado y quedarse con alguna ruta de Baleares, Alborán, aunque no descartaría que se volviera a marchar para iniciar un nuevo proyecto, quizás en República Dominicana.
El "Jaume I" tiene 78 metros de eslora por 26 de manga. La capacidad de pasaje es de 623 personas y puede transportar en sus bodegas a 130 vehículos, puede navegar a 32 nudos.
Por su parte el "Maverick Dos" iniciará también en breve el servicio Fort Lauderdale-Bimini y veremos si toma este nuevo nombre de "Bimini Blue Marlin".
El Rápido que también operará bajo contraseña de la filial dianense en el Caribe, tiene 39 metros de eslora por 9,5 de manga con capacidad para 357 pasajeros.(Texto escrito por Vicente Costa)

YouTube:  https://www.youtube.com/channel/UCoJ8aOVfa5Zg0hft9jWQpSg?sub_confirmation=1

domingo, 16 de diciembre de 2018

El Hsc "Jaume II" de Baleària al Caribe

                                                                                                 Foto. Silvio Pelizzolo 

FERRYMUNDO,Christian Amezcua
El HSC de Baleària "Jaume II" ya se encuentra en Tenerife, en escala técnica y como se puede apreciar en la foto, su siguiente destino será el Caribe, para sustituir al "Jaume I" que puede regresar a España, juntamente con el "Maverick Dos" que tenía que enlazar con Bimini, pero que como ya paso con esta serie, en el Caribe no se adapta y su navegación no es nada cómoda, tanto por duración como por recorrido de ola, veremos si finalmente regresan ambos rápidos.
El Fast Ferry "Jaume II", tiene 81 metros de eslora por 26 de manga, con capacidad para 624 pasajeros y 140 vehículos, navegando a 35 nudos.(Texto escrito por Vicente Costa)

YouTube:  https://www.youtube.com/channel/UCoJ8aOVfa5Zg0hft9jWQpSg?sub_confirmation=1

El Ro-Pax "Ciudad de Palma" de Trasmediterránea prácticamente listo

                                                                      Fotos. Eduardo Pérez Fernandez / Cedidas

FERRYMUNDO,Christian Amezcua
El Ro-Pax "Ciudad de Palma" se encuentra en Gibraltar ultimando su puesta a punto tanto de interiores como exteriores en los que contará con la imagen de la Nueva Trasme perteneciente a Grupo Armas, una imagen que podremos ver entre Barcelona y Baleares seguramente a partir de la semana que viene cuando se vuelva a incorporar a las rutas desde la ciudad condal a Ibiza y Mahón.
Es un Visentini conocido de las Baleares, ya que operó entre Península y la capital Balear, en dos tramos diferentes, como "Borja Dos (desde Octubre 2.007 a 2.009, Valencia-Palma) y T Rex Uno (2.010-2.011, Barcelona-Palma), hasta que a principios de 2.017 pasó a ser fletado por Trasme, quedando en propiedad de la naviera centenaria desde Junio de ese mismo año.

Naviera Armas ha recuperado y potenciado la marca de la naviera centenaria Trasmediterránea a la que se le añade un nuevo Gallardete con el que se recupera el C.T emblemático, borrando de un plumazo un periodo demasiado largo de sombras, malas decisiciones y posicionamientos erróneos.(Texto escrito por vicente costa)

YouTube:  https://www.youtube.com/channel/UCoJ8aOVfa5Zg0hft9jWQpSg?sub_confirmation=1

domingo, 9 de diciembre de 2018

El Ro-Pax "Hypatia" de Baleària próximo a su entrega

                                                                                Fotos. Baleària / Carlo Ceriani

FERRYMUNDO,Christian Amezcua
Debe estar muy próximo el "Hypatia" a ser entregado por Visentini a Baleària, el nuevo Ro-Pax propulsado por GNL de la naviera dianense sigue avanzando en sus pruebas de mar que en esta ocasión, le han llevado a navegar por primera vez por el Canal de la Giudecca, en pleno centro de Venecia, un itinerario que realizó el pasado Viernes y con picos por encima de los 23 nudos, veremos para qué fecha recepciona Baleària el primero de los dos Visentini que el Astillero italiano construye para la naviera de Utor.(Texto escrito por VICENTE COSTA)

Ambos Visentini, Tienen una eslora de 186,5 metros, con capacidad para 810 pasajeros, repartidos en 402 butacas y 123 camarotes, ambos buques gemelos, dispondrán de 2.180 metros lineales y 150 vehículos, navegarán a una velocidad de 24 nudos, gracias a dos motores duales con una potencia de 20.600 KW. La inversión total en estos buques por parte de Baleària es de 200 millones de euros.

YouTube:  https://www.youtube.com/channel/UCoJ8aOVfa5Zg0hft9jWQpSg?sub_confirmation=1

Primer viaje entre Las Palmas y Tenerife para el HSC "Almudaina Dos"

                                                                                   Fotos. Juan Carlos Díaz Lorenzo

FERRYMUNDO,Christian Amezcua
El Fast Ferry "Almudaina Dos" de Artras ha comenzado esta mañana su nueva operativa entre las capitales Canarias, navegando sobre los 32 nudos y pico de 33,6 nudos, para realizar el trayecto Las Palmas de GC-SC de Tenerife, en algo menos de dos horas.
El buque de alta velocidad "Almudaina Dos" tiene 100 metros de eslora por 17,1m. de manga con capacidad para 714 pasajeros y 175 vehículos. Cuenta con acomodación en butacas Preferentes y de Clase Turista, servicios clase club con cafetería exclusiva.

YouTube:  https://www.youtube.com/channel/UCoJ8aOVfa5Zg0hft9jWQpSg?sub_confirmation=1

El HSC "Champion Jet 1" fletado por Naviera Armas

                                                                                   Foto. Karatzas / Puente de Mando

FERRYMUNDO,Christian Amezcua
Tras varios rumores y pruebas de mar llevadas a cabo navegando con picos cercanos a los 38 nudos hasta Rafina, puerto griego en el que se encuentra ahora el "Champion Jet 1", al fín se puede confirmar, que ha sido fletado por Naviera Armas y por lo que se comenta parece flete a largo plazo e incluso veremos si con opción a compra.
Está previsto que en breve el "Champion Jet 1" suelte cabos del puerto griego realizando varias escalas hasta llegar a Santa Cruz de Tenerife, puerto canario al que llegará la noche del próximo Domingo y que será destinado a VGR sustituyendo al "Alcántara Dos" y con la gran novedad que además extenderá la ruta a La Palma, nueva rutá rápida que conlleva cambios en la operativa del "Taburiente".(Texto escrito por VICENTE COSTA)

El "Champion Jet 1" es un Incat construido en 1.997 de 86 metros de eslora por 26m. de manga, con capacidad para 741 pasajeros, acomodados en dos plantas reformadas recientemente y referente a la bodega puede transportar hasta 200 vehículos, como he comentado al inicio, se le ha podido seguir navegando con picos cercanos a los 38 nudos, cosa que garantiza los 35 nudos de servicio y luce bandera de Chipre.

YouTube:  https://www.youtube.com/channel/UCoJ8aOVfa5Zg0hft9jWQpSg?sub_confirmation=1

domingo, 2 de diciembre de 2018

El "Poeta López Anglada" de Baleària se incorpora a la ruta Algeciras-Tánger Med

                                                                   El "PLA" opera nuevamente entre Algeciras y Tánger Med
                                                                          Foto. Náutica Marítimos / Rolf Baeza Kraemer

FERRYMUNDO,Christian Amezcua
El Ferry "Poeta López Anglada" de Baleària vuelve a operar entre Algeciras y Tánger Med, parece que se repite la historia y el "PLA" debe regresar nuevamente al Estrecho, en una operativa que con la falta del "Nápoles" que se encuentra en Gibraltar para ser remotorizado a GNL, solo quedaba el "AMMAN" por parte de la naviera dianense al que ahora se le suma nuevamente el "Poeta", realizando entre ambos barcos siete rotaciones completas, con horarios cargados hasta el 28 de Febrero y quizás, por exigencia de Rabat.
El "Poeta López Anglada" cuenta con capacidad para 243 vehículos y 1257 pasajeros, tiene 133 metros de eslora por 22,5 de manga, su velocidad es de 18 nudos y bandera española.(Vicente costa)
Por su parte el "Duba Bridge" opera fletado para Baleària la ruta Almería-Nador, con la novedad respecto al diurno "Poeta" de recuperar la acomodación en cabina para los pasajeros principalmente para el servicio con salida de Nador, un "Bridge" que está navegando entre los 13 y 15 nudos, veremos que fiabilidad ofrece el buque en este segundo paso por Baleària y por cuanto tiempo es el nuevo flete.
Construido en 1.976, el "Bridge", ex-Mercedes del Mar, que fuera de Iscomar, tiene 141,97m. de eslora por 23,42 de manga, con capacidad para 854 pasajeros y poco más de 1.000ml. de bodega y bandera de Chipre.(Vicente costa)

YouTube:  https://www.youtube.com/channel/UCoJ8aOVfa5Zg0hft9jWQpSg?sub_confirmation=1

domingo, 25 de noviembre de 2018

El Ferry Volcán de Tijarafe de Armas se ha presentado ante la sociedad Pitiusa


                                                                   Foto. Vicente Costa

FERRYMUNDO,Christian Amezcua

Este mediodía se ha procedido al acto de presentación en el Puerto de Ibiza del Buque de Armas-Trasme "Volcán de Tijarafe", que desde el pasado 11 de Noviembre, es el encargado de realizar la ruta Palma-Ibiza-Gandía, acto que ha contado con la asistencia de más de 200 personas representativas de todos los sectores tanto institucionales como empresariales de las Pitiusas y donde hemos podido comprobar que este nuevo servicio que se ha iniciado hace unas semanas, será una de las grandes apuestas y piedra angular de la nueva ARTRAS, más alguna sorpresa que se puede estar cocinando a fuego lento y nuevos planes de flota para apuntalar lo que tiene que ser un perfecto posicionamiento entre Península y Baleares.(vicente costa)
                                                                   Foto. Vicente Costa

Tras el acto oficial se ha realizado además una jornada de puertas abiertas para que cualquiera que estuviera interesado en conocer el "Tijarafe", pudiera subir a bordo y pasear por las instalaciones de este Barreras de 2.008.
Fotos VICENTE COSTA

YouTube:  https://www.youtube.com/channel/UCoJ8aOVfa5Zg0hft9jWQpSg?sub_confirmation=1

jueves, 4 de octubre de 2018

Baleària mantiene sus servicios entre Melilla y Málaga durante el otoño e invierno

                                                          El Ro-Pax "Dénia Ciutat Creativa" fondeado en la Bahía de Portmany
                                                                                                                         Foto. Vicente Costa

FERRYMUNDO,Baleària
Baleària mantiene seis salidas semanales en cada sentido entre los puertos de Málaga y Melilla, con el buque Dénia Ciutat Creativa y los mismos horarios con los que ha estado operando este verano. Así, las salidas desde Melilla son de lunes a viernes a las 13:00 y los sábados a las 07:30, mientras que desde la Península opera todos los días, excepto los sábados, a las 22:30. 

Baleària, que opera esta ruta a través de la Compañía Marítima Alborán (una sociedad participada al 50% por Baleària y Marítima Peregar), ha puesto a la venta las reservas entre ambos puertos hasta finales de febrero de 2019, con tarifas promocionales para residentes disponibles en todos los canales de venta.

A la venta salidas extraordinarias para el periodo navideño
Para facilitar las conexiones con la Península durante las fiestas de Navidad, Baleària tienen ya a la venta cuatro salidas extraordinarias. Así, desde Málaga, también se operará los sábados 22 y 29 de diciembre, en el horario habitual de las 22:30. Por otra parte, desde la ciudad autónoma, habrá servicio los domingos 23 y 30, a las 13:00. También está previsto que se programen en breve otras salidas extraordinarias para los otros periodos de máxima demanda, como los puentes de noviembre y la Constitución, así como el fin de semana de Reyes de 2019.

Ro-Pax "Dénia Ciutat Creativa"
El buque que opera en la ruta, el Dénia Ciutat Creativa, tiene capacidad para 399 personas y 430 vehículos, y fue completamente reformado en 2016. Las encuestas que se realizaron a bordo este verano señalaron que los pasajeros puntúan al buque con una nota de 8,6. Cabe destacar que el 60% de los pasajeros valoraron el Dénia Ciutat Creativa con unas puntuaciones excelentes (entre 9 y 10). Respecto a la satisfacción con el servicio y la relación calidad/precio, la puntuación fue de 8.

El ferry ofrece distintos tipos de acomodaciones a bordo (camarotes dobles y cuádruples, butaca, lobby bar), así como numerosos servicios —como restaurantes self-service, trattoria, bar central y en la terraza exterior, wifi, tienda Duty Free, cine, servicios específicos para las familias como guardería y hotel can para las mascotas—, además de estar adaptado a personas con movilidad reducida.

YouTube:  https://www.youtube.com/channel/UCoJ8aOVfa5Zg0hft9jWQpSg?sub_confirmation=1

miércoles, 12 de septiembre de 2018

Fred Olsen Express y Baleària convergen para conectar la Península y Canarias antes de final de año  

FERRYMUNDO,Christian Amezcua
El director general de Fred. Olsen Express, Andrés Marín, y el presidente de Baleària, Adolfo Utor, han firmado un acuerdo para empezar a operar conjuntamente rutas entre la Península y Canarias, a través de su nuevo proyecto Canary Bridge Seaways (CBS), a partir de mediados de noviembre.
CBS ofrecerá inicialmente tres conexiones a la semana entre la Península y las Islas Canarias, con dos buques que garantizarán un servicio integral, fiable y de calidad, tanto para el pasaje y vehículos como para el transporte de carga.
El presidente de Baleària, Adolfo Utor, ha afirmado que esta alianza supone “una oportunidad para las dos compañías” que operan en ámbitos geográficos diferentes, pero a las que les une, “la seriedad, la innovación, y la excelencia en el trato y cuidado de los grupos de interés, especialmente los clientes”. “Afrontamos este nuevo reto junto a una gran compañía, Fred.Olsen Express, y lo hacemos con ilusión, y convencidos de que en nuestro futuro en común lo mejor está por venir”, ha remarcado Utor.
El director general de Fred. Olsen Express, Andrés Marín, ha afirmado por su parte que en este proyecto se unen dos compañías que comparten una misma filosofía orientada en la búsqueda de la excelencia, con el único fin de ofrecer a sus clientes un servicio de calidad, pero además buscando ofrecer un servicio global en todo el territorio nacional. Todo ello supondrá un antes y un después en el transporte marítimo en España, y no sólo en esta ruta que está a punto de ser una realidad”. Y ha añadido que “no podía haber encontrado un socio mejor para esta nueva aventura que una naviera tan importante como Baleària”, a la que agradece públicamente, y a su presidente Adolfo Utor, “su total implicación y predisposición en este proyecto”.
Fred.Olsen Express y Baleària están trabajando para integrar sus sistemas comerciales y de gestión para facilitar la reserva de billetes a través de todos los canales habituales de ambas compañías. Asimismo, también se están aprovechando todas las sinergias posibles, tanto en las áreas comercial y operativa como de gestión, que redunden en un servicio de mayor calidad para los clientes.
Este proyecto se centra inicialmente en el tráfico Península-Canarias, entre dos compañías que operan en geografías distantes y que se unen para comenzar un nuevo tráfico. Con esta alianza ambas navieras van a ganar en competitividad en sus respectivos mercados, al ofrecer servicios integrales excelentes de mayor calidad y fiabilidad a sus pasajeros y a sus clientes de distribución.

Sobre Baleària

Baleària, con presencia en cinco países, es la naviera líder en el transporte de pasaje y carga en las conexiones con Baleares, une Ceuta y Melilla con la península, y tiene presencia en Marruecos, Argelia y en el Caribe (Estados Unidos y las Bahamas). Los planes de inversión de la compañía apuntan tanto a la apertura de nuevos tráficos como a la innovación y digitalización, que se materializan en proyectos relacionados con el uso de gas natural licuado, la eficiencia energética y la construcción de terminales y buques inteligentes, entre otros. Baleària se define como una empresa ciudadana y responsable, que ha asumido los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas como la hoja de ruta que guía su actividad en los ámbitos de la sostenibilidad económica, social y ambiental. En 2017, Baleària transportó más de 3.700.000 pasajeros y 5.600.000 metros lineales. La compañía, en la que trabajan más de 1.500 empleados, facturó 362 millones de euros.

Sobre Fred.Olsen Express

Fred. Olsen Express, compañía de origen noruego, está presente en Canarias desde hace más de 115 años, avalándole 45 años de experiencia en el transporte marítimo de pasajeros y mercancías entre las Islas, siendo líder indiscutible en el transporte marítimo de alta velocidad. La compañía opera actualmente una flota de seis buques rápidos, entre los que se incluyen buques de última generación como el Trimarán Benchijigua Express o el Catamarán Betancuria Express, en su categoría los más grandes del mundo. Conocedores de la importancia que el transporte marítimo tiene en el Archipiélago Canario, la compañía sigue apostando por la alta velocidad con la incorporación de dos nuevos Trimaranes a comienzos de 2020, los cuales se unirán a los ya existentes. Estos planes de inversión ayudarán a mejorar el servicio ofrecido a clientes y usuarios que en el 2017 ascendieron a un total de 3.000.000 de pasajeros y 1.500.000 de metros lineales transportados entre islas. A mediados de octubre la compañía inaugurará la ruta que unirá Gran Canaria con Lanzarote, que por primera vez en la historia se realizará con buques de alta velocidad y con dos, extensible a tres, viajes redondos diarios.

YouTube:  https://www.youtube.com/channel/UCoJ8aOVfa5Zg0hft9jWQpSg?sub_confirmation=1