sábado, 28 de julio de 2018



Trasmediterránea estrena nueva imagen corporativa





Fotos: cedidas
FERRYMUNDO,Christian Amezcua 
Trasmediterránea estrena imagen corporativa, lo que marca el comienzo de una nueva etapa y refleja la modernidad y tradición de la compañía. Dos aspectos que identifican la actualidad de la naviera y, al mismo tiempo, la proyecta hacia el futuro con elementos que muestran movimiento y velocidad. El nuevo logotipo en colores rojo, gris y blanco está basado en el histórico gallardete CT convertido en un signo moderno, dinámico, que recuerda también a las estelas marinas que se abren al paso de un barco veloz. 
La renovada imagen de la compañía, diseñada por la agencia creativa El Laboratorio, aporta una estética esbelta con elementos que unen la modernidad que aportan la constante renovación y mejora continua de servicios al cliente de Trasmediterránea y la tradición de una compañía con una existencia centenaria. La renovación de la imagen celebra, además, el nuevo rumbo que emprende la compañía tras su reciente incorporación al Grupo Armas, que se ha constituido en accionista mayoritario de la compañía. 
El primer buque que mostrará la renovada imagen será el ferry “Villa de Teror”, que será entregado en agosto próximo. Tiene capacidad para 1.500 pasajeros, 450 vehículos y 600 metros lineales de carga. La nueva identidad corporativa se irá implementando paulatinamente en el resto de flota de Trasmediterránea, así como en estaciones, terminales marítimas y otros elementos con imagen corporativa.
YouTube:  https://www.youtube.com/channel/UCoJ8aOVfa5Zg0hft9jWQpSg

El Nuevo Fast Ferry (Migjorn Jet) de Trasmapi, ha realizado ya sus primeras pruebas de mar en Vigo

Foto. Rodman
FERRYMUNDO,Christian Amezcua 
Esta semana se ha podido ver por la ría viguesa el nuevo Rodman 100 que Trasmapi ha nombrado "Migjorn Jet", realizando pruebas de mar con picos superiores a los 30 nudos y que la naviera ibicenca destinará en breve a la ruta Ibiza-Formentera.
Al igual que el "Illetas Jet", el nuevo Fast Ferry de Trasmapi, tiene 30 metros de eslora por 9 de manga y capacidad para 306 pasajeros.
La Naviera Pitiusa Trasmapi, sigue nombrando a sus nuevos rápidos con los nombres de las playas de la perla del paraíso Mediterráneo como es Formentera.

YouTube:  https://www.youtube.com/channel/UCoJ8aOVfa5Zg0hft9jWQpSg


Posicionamientos para los buques de Baleària (Poeta) y (Bridge)

Foto. Vicente Costa
FERRYMUNDO,Christian Amezcua 
Casi simultáneamente pasadas las siete de esta tarde han salido el "Poeta" de Melilla y el "Bridge" del puerto dianense rumbo el primero a Algeciras y Almería el segundo, para iniciar desde mañana el "López Anglada" su regreso al Algeciras-Tánger Med y el "Duba" le tomará el relevo al "Poeta" en la ruta Almería-Melilla.
Veremos que tal afronta el "Matutes", su singladura en solitario Valencia-Ibiza-Palma.

YouTube:  https://www.youtube.com/channel/UCoJ8aOVfa5Zg0hft9jWQpSg

domingo, 15 de julio de 2018

Vuelta de tuerca en Baleares: 40.000 plazas a 25 euros











                                                                                                        Foto: Justo Prieto 

FERRYMUNDO,Christian Amezcua 
La “nueva” Trasmediterránea ha dado una nueva vuelta de tuerca a su estrategia comercial en Baleares y lanza una agresiva campaña con 40.000 plazas para pasajeros a 25 euros el trayecto (al comprar ida y vuelta) y otras 10.000 plazas para coches al mismo precio final, sin recargos. Las rutas incluidas en la campaña son las que la compañía opera desde Barcelona a Ibiza, Palma y Menorca; desde Valencia a Ibiza, Palma y Menorca, así como desde Gandía a Ibiza y Palma.
La compra de billetes se puede realizar desde este domingo 15 de julio hasta agotar plazas y la tarifa es válida para viajar hasta el 15 de septiembre. Esta promoción no admite cambio ni cancelación, exige ida y vuelta y emisión inmediata y permite bonificaciones para los residentes.
Trasmediterránea dispone este verano de 1,3 millones de plazas en sus rutas a Baleares con la  incorporación a las conexiones entre Barcelona y Menorca del buque ‘Volcán de Tinamar’ de Naviera Armas, el mejor ferry que opera actualmente en esta zona del Mediterráneo, que duplica la capacidad de esta línea; y con los refuerzos en todas las conexiones de Baleares. 
Los buques “Volcán de Tinamar” y “Dimonios” serán los que operen los días de mayor demanda en la conexión Barcelona-Mahón para ofrecer dos salidas diarias en cada sentido. De este modo, los viernes 27 de julio, así como 3 y 10 de agosto hay salidas desde Barcelona a las 15:00h y a las 22:45 h, y desde Mahón a las 12 h y a las 23,55 h. Los sábados del 28 de julio al 8 de septiembre (salvo el 4 de agosto) habrá salidas desde Barcelona a las 13 h y a las 22,45 h, mientras que el trayecto desde Mahón será a las 12 h y a las 23 h. Los domingos del 29 de julio al 2 de septiembre (salvo el 5 de agosto), las salidas de  Barcelona a Mahón están programadas a las 09,30 h y a las 22,45 h y desde  Mahón (con escala en Palma) a las 12 h y 18 h.
La compañía opera también desde Barcelona dos conexiones diarias a Palma y seis semanales a Ibiza. Mientras que desde Valencia, Trasmediterránea cuenta con salidas diarias a Palma y a Ibiza, así como una semanal a Mahón. Además, hasta el 9 de septiembre, se opera una conexión diaria en alta velocidad (trayecto de dos horas) Gandía – Sant Antonio (Ibiza) y, como novedad, este verano también hay conexión entre Gandía y Palma. Trasmediterránea tiene conexiones diarias interinsulares Ciutadella (Menorca) -Alcudia (Mallorca) – Ciutadella y Palma – San Antonio (Ibiza) – Palma.
YouTube:  https://www.youtube.com/channel/UCoJ8aOVfa5Zg0hft9jWQpSg

El Ferry (Poeta) de Baleària al Melilla-Almería

                                                                            Fotos. Náutica Marítimos/Vicente Costa

FERRYMUNDO,Christian Amezcua 
Baleària sigue realizando su particular Tetris y tras obtener la autorización de Rabat para el  Fast Ferry "Jaume III" entre Algeciras y Tánger Med, operando de inicio con dos rotaciones pero que en breve pasarán a cuatro, la naviera dianense libera el Ferry "Poeta" que pasará a cubrir desde el 16 de Julio la ruta Almería-Melilla con salidas diurnas desde Melilla a las 06.00h. y desde Almería a las 18.00h. en algo más de seis horas y media de trayecto.
Buen barco el "Poeta" en trayectos diurnos como el Dénia-Sant Antoni, aunque veremos que tal se llevan esas seis horas y media de trayecto en Melilla.
El "PLA cuenta con capacidad para 243 vehículos y 1257 pasajeros, tiene 133 metros de eslora por 22,5 de manga, su velocidad es de 18 nudos y bandera española.

YouTube:  https://www.youtube.com/channel/UCoJ8aOVfa5Zg0hft9jWQpSg

jueves, 12 de julio de 2018

El catamarán (Express), de mal en peor, también cancela hoy









                                                                         Foto: Nelson Bourne

FERRYMUNDO,Christian Amezcua 
Parece que la avería sufrida en la rampa del catamarán sueco “Express” es más importante de lo que se esperaba, razón por la cual Naviera Armas prefiere curarse en salud y ha tomado la decisión de cancelar la salida que este buque tenía prevista para esta tarde a las 19,45 h. Los pasajeros afectados podrán hacerlo en el ferry “Volcán de Taburiente” en las salidas de las 14,30 o 18,45 h desde el puerto de Los Cristianos y desembarcarán en San Sebastián de La Gomera. Eso quiere decir que hoy tampoco habrá viaje directo a La Palma.
El flete de este catamarán –lo mismo que en su día el del nefasto monocasco “Gomera Jet”– se está convirtiendo en un serio quebranto para Naviera Armas y pone de manifiesto que las prisas son malas consejeras y que el que mucho abarca, poco aprieta. La línea de Valle Gran Rey está sometida a constantes inconvenientes e incumplimientos y produce un desencanto entre su clientela, que no sabe cuándo el servicio está disponible.
No parece que el “puente marítimo” entre las dos capitales canarias a cargo de los catamaranes “Volcán de Teno” y “Alborán” esté dando el resultado que se esperaba. Hay demasiada oferta con la suma de dos ferries más la competencia. Naviera Armas prefirió sacar a un barco propio de la línea de La Gomera y sustituirlo por uno fletado y todo parece indicar que se ha equivocado en su estrategia. Por eso decimos que vale más malo conocido (el catamarán “Alborán”, que sí cumple) que bueno por conocer (el sueco, que ya conocemos su deriva).
Porque el fracaso del catamarán “Express” obliga a que el fiable ferry “Volcán de Taburiente” salve la situación a costa del reiterado incumplimiento de Naviera Armas en la línea de La Palma, sometida, sine die, a la escala en La Gomera tanto a la ida como a la vuelta. Y mientras tanto, los políticos de La Palma, que no madrugan para coger el barco y demuestran escaso o nulo interés por el transporte marítimo, siguen mirando hacia otro lado. En El Hierro, Melilla y Motril no lo hubieran permitido.
YouTube:  https://www.youtube.com/channel/UCoJ8aOVfa5Zg0hft9jWQpSg