viernes, 17 de agosto de 2018

Balearia opera siete rutas de la OPE 2018 con diez buques














Foto: Manuel Hernández Lafuente
FERRYMUNDO,Christian Amezcua
Balearia dedica un tercio de su flota a la Operación Paso del Estrecho 2018, en la que atiende siete rutas con diez buques, de los cuales ocho son ferries y dos de alta velocidad, lo cual le permite mantener una programación con un número importante de rotaciones y franjas horarias. Solo en la línea Algeciras-Tánger Med realiza 17 rotaciones diarias con cuatro barcos y mantiene la línea Almería-Nador iniciada el año pasado y participa con Peregar en la línea Málaga-Tánger Med a través de la Compañía Marítima Alborán.
La línea Almería-Nador la cubre el buque “Bahama Mama”, que realiza entre siete y diez salidas semanales. En la línea Algeciras-Tánger Med operan los buques “Nápoles”, “Poeta López Anglada”, “Amman” y “Jaume III”, que suman 17 viajes. El buque “Regina Báltica” atiende la línea Valencia-Mostaganem con cuatro rotaciones semanales.  
La línea Algeciras-Ceuta ofrece 12 salidas diarias, siete a cargo del catamarán “Avemar Dos” y cinco con el ferry “Passió per Formentera”. Desde Málaga, el buque “Denia Ciutat Creativa” realiza seis salidas semanales en la línea de Melilla y desde Almería opera el buque “Duba Bridge”, de propiedad egipcia y bandera de Chipre, reubicado tras su estrepitoso fracaso en la línea de Málaga y el pobre resultado en la línea Denia-Ibiza.  

YouTube:  https://www.youtube.com/channel/UCoJ8aOVfa5Zg0hft9jWQpSg?sub_confirmation=1

jueves, 16 de agosto de 2018

Tres pasajeros afectados por golpe de calor, en un viaje sin aire acondicionado


Foto: Daniel F. (shipspotting.com)
FERRYMUNDO,Christian Amezcua
Una avería en el sistema de aire acondicionado del catamarán “Cecilia Payne”, que cubre la línea Denia-Ibiza-Palma de Balearia, ha provocado un fuerte malestar entre los pasajeros que hicieron viaje ayer soportando fuertes calores agravado por las altas temperaturas de la época. A bordo, 704 pasajeros, tres de los cuales, a la llegada del citado buque a Palma fueron trasladados a hospitales afectados por un golpe de calor.  
Balearia trata de apaciguar los ánimos de los sufridos pasajeros diciéndoles que les devolverá el importe del billete, aunque tendrán que hacerlo a través de un correo electrónico.  Durante el viaje, mientras los técnicos intentaban resolver la avería, la tripulación de cámara les ofreció bebidas y aperitivos. Al parecer, la avería se produjo durante la escala en Ibiza, aunque  hay pasajeros que afirman que el barco salió de Denia sin aire acondicionado.
La avería del catamarán “Cecilia Payne”, abanderado en Chipre, ha sido reparada durante la escala en Palma, donde los medios de comunicación esperaban a los pasajeros y la noticia ha tenido eco en los telediarios nacionales.
YouTube:  https://www.youtube.com/channel/UCoJ8aOVfa5Zg0hft9jWQpSg?sub_confirmation=1

Tres policías apaciguan un motín en un catamarán de Balearia












Foto: Alexander Portas (shipspotting.com)
FERRYMUNDO,Christian Amezcua
El testimonio de tres policías nacionales de una brigada móvil que viajaba el pasado lunes a bordo del catamarán “Cecilia Payne”, de Balearia, deja en muy mal lugar a la tripulación del buque, pues gracias a su decidida intervención salvaron la vida a una joven granadina de 13 años que se ahogaba asfixiada por el ambiente de fuerte calor debido a una avería del sistema de aire acondicionado. A bordo, 704 pasajeros y una temperatura ambiente de 40 grados en un “completo caos” en el que afirman que “la tripulación desapareció”.
La edición digital del periódico asturiano elcomercio.es recoge el testimonio de uno de los agentes, Chema García, miembro de la comisaría de Oviedo, que manifestó que “una chica empezó a convulsionarse y se tragó la lengua. Dos agentes la tumbaron, la pusieron en posición de seguridad y le sacaron la lengua. Le colocaron la cartera donde llevamos la placa para que le quedara abierta la boca”, evitando con ello que se ahogara.
Cuando el catamarán de Balearia llegó al puerto de Ibiza, escala intermedia en la línea Denia-Ibiza-Palma, hubo pasajeros que quisieron bajarse y la tripulación se lo impidió, mientras embarcaban otros más para continuar viaje. Según el testimonio del citado policía, la situación a bordo se volvió insoportable y fue entonces cuando los pasajeros “intentaron un motín, abrir las puertas”, a pesar del riesgo que ello comporta con el buque en navegación a una velocidad superior a 30 nudos.
En un comunicado tardío, Balearia se ha limitado a lamentar lo ocurrido y dice que devolverá el importe de los billetes, aunque los pasajeros que lo soliciten tendrán que hacerlo a través de correo electrónico. Dice la empresa que la tripulación de cámara les ofreció bebidas y aperitivos, pero según los testimonios de los pasajeros tuvieron que pagar el agua y la tripulación comenzó su venta “solo los últimos 50 minutos del viaje”.
La edición digital del periódico asturiano señala que “los agentes tuvieron que calmar al pasaje, enfrentándose además a la pasividad de los trabajadores del ferry. Por suerte, contaron con la ayuda de dos enfermeras y un médico que viajaban en la nave y de un joven que acababa de aprobar la oposición a Policía Nacional”. 
A la llegada del catamarán de Balearia al puerto de Palma, al menos cuatro ambulancias esperaban a pie de muelle y evacuaron a tres pasajeros afectados por golpes de calor, mientras que una cuarta persona se dirigió al hospital por su propio pie. Esperaban también los medios de comunicación, que se han hecho eco del denigrante asunto, de modo que la noticia ha salido en los telediarios nacionales.
Por los testimonios que recoge la prensa balear, algunos pasajeros afirman que “nos han tratado como a animales. Casi nos asfixiamos. Hubo gente que se desmayó por culpa del calor, vómitos y gente que solicitaba ayuda”. Los agentes de Policía Nacional han informado de lo ocurrido al juzgado de Palma y es posible que a los tripulantes se les impute una falta de colaboración. “En vez de colaborar nos pusieron muchos problemas”, concluye el testimonio del policía Chema García.
El personal técnico del catamarán “Cecilia Payne” intentó resolver la avería durante el viaje, pero no lo consiguió con los medios disponibles a bordo. Las redes sociales se han incendiado con este incidente y, entre otros testimonios profesionales, el jefe de máquinas Julio Ugartondo Ventura señala que “por experiencia sé que el aire acondicionado se estropea el día que más calor hace y más pasaje llevas. Es una maldición”.

YouTube:  https://www.youtube.com/channel/UCoJ8aOVfa5Zg0hft9jWQpSg?sub_confirmation=1

Baleària invierte 55 millones de euros en la compra del ‘ferry (Visemar One)

Foto. Baleària official
FERRYMUNDO,Christian Amezcua
Baleària acaba de invertir cerca de 55 millones de euros en la adquisición del buqueVisemar One, que lleva navegando para la compañía desde hace siete años. Con esta compra, la flota de barcos en propiedad de Baleària alcanza las 26 unidades de un total de 30.
El ferry Visemar One fue estrenado por la compañía en el año 2011 en la ruta Barcelona-Palma, y actualmente opera entre València y Palma. Este ferry, de 186 metros de eslora, destaca por ser un ropax con gran capacidad de carga rodada,2.860 metros lineales, respondiendo a las necesidades de la línea que une la península y Mallorca para el transporte de mercancías. Además, el buque -construido en 2010- tiene capacidad para 600 pasajeros y navega a una velocidad de 24 nudos.
El ferry cuenta con distintas acomodaciones, restaurante self-service y un bar-cafetería interior y otro en la cubierta exterior. Además, el barco tiene una tienda de regalos y artículos de primera necesidad, así como zona infantil y accesos adaptados para personas con movilidad reducida.
Cabe remarcar que el buque ha sido valorado positivamente por parte de los clientes en las últimas encuestas de satisfacción, que realiza la empresa Investrategia, con una puntuación media de 8,2 sobre 10. 

Nuevas construcciones y renovación de flota

Baleària cuenta actualmente con 30 buques en su flota, 26 de los cuáles son en propiedad. La naviera, que está inmersa en un proceso de renovación de la flota, está construyendo dos ferries propulsados por gas natural en los astilleros italianos Cantiere Navale Visentini Asimismo, Baleària también proyecta remotorizar a esta energía más limpia cinco ferries de su actual flota, con el fin de que puedan ir propulsados por este combustible y reducir las emisiones contaminantes. Además, la compañía también estudia otros dos proyectos.

Sobre Baleària

Baleària, con presencia en 5 países, es la naviera líder en el transporte de pasaje y carga en las conexiones con Baleares, une Ceuta y Melilla con la península, y tiene presencia en Marruecos, Argelia y en el Caribe (Estados Unidos y las Bahamas). Los planes de inversión de la compañía, que opera en 19 líneas, apuntan tanto a la apertura de nuevos tráficos internacionales como a la innovación y digitalización, que se materializan en proyectos relacionados con el uso de gas natural licuado, la eficiencia energética y la construcción de terminales y buques inteligentes, entre otros.

Baleària se define como una empresa ciudadana y responsable, que ha asumido los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas como la hoja de ruta que guía su actividad en los ámbitos de la sostenibilidad económica, social y ambiental. 
 
En 2017, Baleària transportó más de 3.700.000 pasajeros y 5.600.000 metros lineales. Además, su flota de 25 buques navegó más de un 1,2 millones de millas. La compañía, en la que trabajan más de 1.500 empleados, facturó 362 millones de euros.

YouTube:  https://www.youtube.com/channel/UCoJ8aOVfa5Zg0hft9jWQpSg?sub_confirmation=1

Nueva motorización para el (Maverick Dos) de Baleària Caribbean

Foto. Port Dénia
FERRYMUNDO,Christian Amezcua
El Fast Ferry "Maverick Dos" sigue en Dénia realizando su puesta a punto con un overhaul completo con pruebas de mar realizadas esta mañana, ofreciendo un pico de 33,9 nudos y parece estar listo para su marcha a Baleària Caribbean, marca con la que opera la naviera dianense en el Caribe. Seguramente Bimini pueda ser el destino para el "Maverick Dos" y un Caribe en el que Baleària tiene en el horizonte varios proyectos en Puerto Rico, uno de ellos, sería unir la ciudad de Fajardo con las islas de Culebra y Vie-ques, además, del ya sabido desde hace tiempo entre Puerto Rico y República Dominicana.
El Rápido que operará bajo contraseña de la filial dianense en el Caribe, tiene 39 metros de eslora por 9,5 de manga con capacidad para 357 pasajeros

YouTube:  https://www.youtube.com/channel/UCoJ8aOVfa5Zg0hft9jWQpSg?sub_confirmation=1