domingo, 16 de diciembre de 2018

El Hsc "Jaume II" de Baleària al Caribe

                                                                                                 Foto. Silvio Pelizzolo 

FERRYMUNDO,Christian Amezcua
El HSC de Baleària "Jaume II" ya se encuentra en Tenerife, en escala técnica y como se puede apreciar en la foto, su siguiente destino será el Caribe, para sustituir al "Jaume I" que puede regresar a España, juntamente con el "Maverick Dos" que tenía que enlazar con Bimini, pero que como ya paso con esta serie, en el Caribe no se adapta y su navegación no es nada cómoda, tanto por duración como por recorrido de ola, veremos si finalmente regresan ambos rápidos.
El Fast Ferry "Jaume II", tiene 81 metros de eslora por 26 de manga, con capacidad para 624 pasajeros y 140 vehículos, navegando a 35 nudos.(Texto escrito por Vicente Costa)

YouTube:  https://www.youtube.com/channel/UCoJ8aOVfa5Zg0hft9jWQpSg?sub_confirmation=1

El Ro-Pax "Ciudad de Palma" de Trasmediterránea prácticamente listo

                                                                      Fotos. Eduardo Pérez Fernandez / Cedidas

FERRYMUNDO,Christian Amezcua
El Ro-Pax "Ciudad de Palma" se encuentra en Gibraltar ultimando su puesta a punto tanto de interiores como exteriores en los que contará con la imagen de la Nueva Trasme perteneciente a Grupo Armas, una imagen que podremos ver entre Barcelona y Baleares seguramente a partir de la semana que viene cuando se vuelva a incorporar a las rutas desde la ciudad condal a Ibiza y Mahón.
Es un Visentini conocido de las Baleares, ya que operó entre Península y la capital Balear, en dos tramos diferentes, como "Borja Dos (desde Octubre 2.007 a 2.009, Valencia-Palma) y T Rex Uno (2.010-2.011, Barcelona-Palma), hasta que a principios de 2.017 pasó a ser fletado por Trasme, quedando en propiedad de la naviera centenaria desde Junio de ese mismo año.

Naviera Armas ha recuperado y potenciado la marca de la naviera centenaria Trasmediterránea a la que se le añade un nuevo Gallardete con el que se recupera el C.T emblemático, borrando de un plumazo un periodo demasiado largo de sombras, malas decisiciones y posicionamientos erróneos.(Texto escrito por vicente costa)

YouTube:  https://www.youtube.com/channel/UCoJ8aOVfa5Zg0hft9jWQpSg?sub_confirmation=1

domingo, 9 de diciembre de 2018

El Ro-Pax "Hypatia" de Baleària próximo a su entrega

                                                                                Fotos. Baleària / Carlo Ceriani

FERRYMUNDO,Christian Amezcua
Debe estar muy próximo el "Hypatia" a ser entregado por Visentini a Baleària, el nuevo Ro-Pax propulsado por GNL de la naviera dianense sigue avanzando en sus pruebas de mar que en esta ocasión, le han llevado a navegar por primera vez por el Canal de la Giudecca, en pleno centro de Venecia, un itinerario que realizó el pasado Viernes y con picos por encima de los 23 nudos, veremos para qué fecha recepciona Baleària el primero de los dos Visentini que el Astillero italiano construye para la naviera de Utor.(Texto escrito por VICENTE COSTA)

Ambos Visentini, Tienen una eslora de 186,5 metros, con capacidad para 810 pasajeros, repartidos en 402 butacas y 123 camarotes, ambos buques gemelos, dispondrán de 2.180 metros lineales y 150 vehículos, navegarán a una velocidad de 24 nudos, gracias a dos motores duales con una potencia de 20.600 KW. La inversión total en estos buques por parte de Baleària es de 200 millones de euros.

YouTube:  https://www.youtube.com/channel/UCoJ8aOVfa5Zg0hft9jWQpSg?sub_confirmation=1

Primer viaje entre Las Palmas y Tenerife para el HSC "Almudaina Dos"

                                                                                   Fotos. Juan Carlos Díaz Lorenzo

FERRYMUNDO,Christian Amezcua
El Fast Ferry "Almudaina Dos" de Artras ha comenzado esta mañana su nueva operativa entre las capitales Canarias, navegando sobre los 32 nudos y pico de 33,6 nudos, para realizar el trayecto Las Palmas de GC-SC de Tenerife, en algo menos de dos horas.
El buque de alta velocidad "Almudaina Dos" tiene 100 metros de eslora por 17,1m. de manga con capacidad para 714 pasajeros y 175 vehículos. Cuenta con acomodación en butacas Preferentes y de Clase Turista, servicios clase club con cafetería exclusiva.

YouTube:  https://www.youtube.com/channel/UCoJ8aOVfa5Zg0hft9jWQpSg?sub_confirmation=1

El HSC "Champion Jet 1" fletado por Naviera Armas

                                                                                   Foto. Karatzas / Puente de Mando

FERRYMUNDO,Christian Amezcua
Tras varios rumores y pruebas de mar llevadas a cabo navegando con picos cercanos a los 38 nudos hasta Rafina, puerto griego en el que se encuentra ahora el "Champion Jet 1", al fín se puede confirmar, que ha sido fletado por Naviera Armas y por lo que se comenta parece flete a largo plazo e incluso veremos si con opción a compra.
Está previsto que en breve el "Champion Jet 1" suelte cabos del puerto griego realizando varias escalas hasta llegar a Santa Cruz de Tenerife, puerto canario al que llegará la noche del próximo Domingo y que será destinado a VGR sustituyendo al "Alcántara Dos" y con la gran novedad que además extenderá la ruta a La Palma, nueva rutá rápida que conlleva cambios en la operativa del "Taburiente".(Texto escrito por VICENTE COSTA)

El "Champion Jet 1" es un Incat construido en 1.997 de 86 metros de eslora por 26m. de manga, con capacidad para 741 pasajeros, acomodados en dos plantas reformadas recientemente y referente a la bodega puede transportar hasta 200 vehículos, como he comentado al inicio, se le ha podido seguir navegando con picos cercanos a los 38 nudos, cosa que garantiza los 35 nudos de servicio y luce bandera de Chipre.

YouTube:  https://www.youtube.com/channel/UCoJ8aOVfa5Zg0hft9jWQpSg?sub_confirmation=1

domingo, 2 de diciembre de 2018

El "Poeta López Anglada" de Baleària se incorpora a la ruta Algeciras-Tánger Med

                                                                   El "PLA" opera nuevamente entre Algeciras y Tánger Med
                                                                          Foto. Náutica Marítimos / Rolf Baeza Kraemer

FERRYMUNDO,Christian Amezcua
El Ferry "Poeta López Anglada" de Baleària vuelve a operar entre Algeciras y Tánger Med, parece que se repite la historia y el "PLA" debe regresar nuevamente al Estrecho, en una operativa que con la falta del "Nápoles" que se encuentra en Gibraltar para ser remotorizado a GNL, solo quedaba el "AMMAN" por parte de la naviera dianense al que ahora se le suma nuevamente el "Poeta", realizando entre ambos barcos siete rotaciones completas, con horarios cargados hasta el 28 de Febrero y quizás, por exigencia de Rabat.
El "Poeta López Anglada" cuenta con capacidad para 243 vehículos y 1257 pasajeros, tiene 133 metros de eslora por 22,5 de manga, su velocidad es de 18 nudos y bandera española.(Vicente costa)
Por su parte el "Duba Bridge" opera fletado para Baleària la ruta Almería-Nador, con la novedad respecto al diurno "Poeta" de recuperar la acomodación en cabina para los pasajeros principalmente para el servicio con salida de Nador, un "Bridge" que está navegando entre los 13 y 15 nudos, veremos que fiabilidad ofrece el buque en este segundo paso por Baleària y por cuanto tiempo es el nuevo flete.
Construido en 1.976, el "Bridge", ex-Mercedes del Mar, que fuera de Iscomar, tiene 141,97m. de eslora por 23,42 de manga, con capacidad para 854 pasajeros y poco más de 1.000ml. de bodega y bandera de Chipre.(Vicente costa)

YouTube:  https://www.youtube.com/channel/UCoJ8aOVfa5Zg0hft9jWQpSg?sub_confirmation=1