domingo, 20 de enero de 2019

El ferry "Martin I Soler"pronto regresará a Baleares
FERRYBALEAR,Christian Amezcua
El ferry Martin I Soler que en estos momentos está operando entre Canarias y Huelva dejará esta ruta y volverá a las aguas mediterráneas en Baleares. Una vez que el ferry "Bahama" deje alcudia a mediados de febrero para la ruta Denia-Ibiza-Palma,volverá el "soler" para cubrir la ruta. Segun algunas fuentes mencionan que el ferry "Hypatia"  se pondrá en la ruta Huelva-Canarias. Una vez el "bahama" deje P.Alcudia y tenga que regresar el "Soler" seguramente se llevará al dique seco para cambiarle la pintura por la de BALEARIA en general.(TEXTO ESCRITO POR CHRISTIAN AZ)

domingo, 6 de enero de 2019

El "Nura Nova" apura sus últimas millas entre Alcúdia y Ciutadella



                                                    Foto de Alberto H,Palpa de Mallorca

FERRYMUNDO,Christian Amezcua
Todos teníamos más o menos claro que el pequeño ferry operado por Trasme "Nura Nova" en su ruta de siempre Alcúdia-Ciutadella y propiedad de Formentera Lines no iba a renovar el correspondiente flete y me puso más en alerta cuando además Trasme, le modificó el calendario pasando del corte inicialmente previsto para el 13 de Enero al actual 07 de Enero, con el último servicio entre Ciutadella y Alcúdia, por lo que el desenlace era inminente.
El "Nura Nova" ha sido vendido a Gestour, cuya naviera italiana creada en 1.994 espera tenerlo en Nápoles antes del 15 de Enero, por lo que cerrará una era en la que ya no se volverá a ver su silueta cruzando el canal entre Mallorca y Menorca, ahora si que el "Groget" emprenderá una nueva aventura.
El "Nura Nova", fué construido en Japón en el año 1.977, tiene 78,5 metros de eslora por 13,6 de manga, con capacidad para 377 pasajeros y sobre 200 ml. de bodega, para carga rodada y vehículos.
Por su parte Armas-Trasme, está barajando varias alternativas para sustituirlo sin tener aún cerrada la definitiva.

YouTube:  https://www.youtube.com/channel/UCoJ8aOVfa5Zg0hft9jWQpSg?sub_confirmation=1

La Nueva Trasme sigue creciendo y afronta nuevos retos en colaboración con Corsica y GNV

             

FERRYMUNDO,Christian Amezcua

La nueva Trasmediterránea empieza el año con mucha fuerza y cerrando acuerdos de diversas colaboraciones en las que se crea una alianza para la línea Alcúdia-Toulon operada por Corsica Ferries, que arrancará en Abril y que además, permitirá a traves de las conexiones efectuadas desde Formentera con Trasmapi y por los buques de Armas/Trasme, desde los puertos de la isla de Ibiza y Ciutadella en Menorca enlazar hasta Mallorca y embarcar en esta propuesta conjunta entre Corsica y Trasmediterránea desde Alcúdia a Toulon, entablando nuevos lazos entre las islas Baleares y el sur de Francia.
Por otra parte se sella un acuerdo con GNV para que la naviera italiana pueda utilizar las instalaciones de Trasmediterránea en Barcelona desde el primero de Enero y que seguro que solo es el principio de más actuaciones, donde Trasmediterránea recupera el papel protagonista de las grandes navieras.(Texto escrito por Vicente Costa)

YouTube:  https://www.youtube.com/channel/UCoJ8aOVfa5Zg0hft9jWQpSg?sub_confirmation=1

El HSC "Jaume II" de Baleària iniciará la segunda quincena de Enero su etapa caribeña   

             

                                                                                     Foto. Baleària

FERRYMUNDO,Christian Amezcua
La segunda quincena de Enero traerá el relevo entre los Jaume I y II en el Caribe, quedando éste último en la ruta entre Fort Lauderdale y Freeport con el que la marca de la naviera dianense en el Caribe Baleària Caribbean posiciona un rápido remotorizado con lo que reducirá notablemente los tiempos de trayecto que quedarán en dos horas y media y además unos interiores también renovados con los que mejorar la totalidad de la operativa de la línea.
El Fast Ferry "Jaume II" de la naviera dianense y ahora bajo la contraseña Baleària Caribbean tiene 81 metros de eslora por 26 de manga, con capacidad para 624 pasajeros y 140 vehículos, navegando a 38 nudos.
Falta por concretar cuál será el futuro para el "Jaume I" si se quedará por la zona o como parece retornará a España, donde podría ser remotorizado y quedarse con alguna ruta de Baleares, Alborán, aunque no descartaría que se volviera a marchar para iniciar un nuevo proyecto, quizás en República Dominicana.
El "Jaume I" tiene 78 metros de eslora por 26 de manga. La capacidad de pasaje es de 623 personas y puede transportar en sus bodegas a 130 vehículos, puede navegar a 32 nudos.
Por su parte el "Maverick Dos" iniciará también en breve el servicio Fort Lauderdale-Bimini y veremos si toma este nuevo nombre de "Bimini Blue Marlin".
El Rápido que también operará bajo contraseña de la filial dianense en el Caribe, tiene 39 metros de eslora por 9,5 de manga con capacidad para 357 pasajeros.(Texto escrito por Vicente Costa)

YouTube:  https://www.youtube.com/channel/UCoJ8aOVfa5Zg0hft9jWQpSg?sub_confirmation=1