viernes, 27 de abril de 2018

Baleària contará en breve, con las incorporaciones de los fast Ferries (Eco Lux) y (Cecilia Payne) más el Ro-Pax (Finnclipper)

FERRYMUNDO,Christian Amezcua
La Naviera Baleària, recibirá en los próximos días, los tres buques que debe ir incorporando a su flota entre Mayo y Junio, para reforzar su operativa en Baleares y que provocará movimientos al Sur.
El primero de ellos, es el Fast Ferry "Eco Lux", que en estos momentos ya navega desde Vigo en escala a Setúbal en Portugal y que le tiene que llevar hasta Ibiza, donde a principios de Mayo comenzará a operar entre las Pitiusas, sumándose al "Eco Aqua", "Formentera Direct" y los ferries "Posidonia" Y "Virot", que cubren la ruta para Baleària.
El "Eco Lux" al igual que el "Aqua", tienen una eslora de 28 metros y 9 de manga, capacidad para 350 pasajeros, de ellos 270 butacas interiores y 80 exteriores y una velocidad máxima de 28 nudos, para cubrir las 11 millas náuticas que separan las dos islas, en 30 minutos.

El Siguiente, debe ser el Super Fast Ferry Jonathan Swift, que ya ha pasado a llamarse "Cecilia Payne", nombre elegido por Baleària, en Honor a la Mujer astrónoma que descubrió la composición de las estrellas, compuestas principalmente por hidrógeno, con una tesis presentada en 1.925, que fue considerada en su momento, como "la más brillante tesis doctoral escrita nunca en astronomía" y que operará desde el 01 de Junio entre Dénia, Ibiza y Palma.
El HSC "Cecilia Payne", es un Austal, construido en 1.999 de 86,6 metros de eslora por 24 de Manga, con capacidad para 800 pasajeros y 200 vehículos, de similares características al "Avemar Dos", que opera entre Algeciras y Ceuta

Por último, el Ro-Pax "Finncliper", que llegará fletado a casco desnudo y con opción de compra, aunque sigo pensando, que será en breve, propiedad de Baleària.
El "Finnclipper" irá al Barcelona-Palma, cosa que provocará un efecto dominó en el que veremos como quedarán posicionados, suena el "Matutes" al Valencia-Ibiza-Palma y el "Sicilia" al Algeciras-Tánger Med y veremos si hay una incorporación más, igual no queda todo, tal y como está ahora a la venta, por ahora, Baleària ha cerrado los horarios del "Bahama", Almería-Melilla, veremos. El "Pinar", adelanta en media hora, su salida desde Dénia a Sant Antoni, pasando a las 07.30h., estaba claro que no le daba tiempo.
De construcción española, el "Finnclipper", pertenece a una serie de cuatro buques, realizados en Puerto Real, el que será nueva incorporación para Baleària, fue botado en 1.999 y reformado en 2.006, tiene 188,3 metros de eslora por 28,7 de manga, 440 pasajeros y lo que prima y donde destaca, los 3.079 ml. que dispone para carga y que podrá desplazar entre Barcelona y Palma, su velocidad de servicio es de 22 nudos.

YOUTUBE:https://www.youtube.com/channel/UCoJ8aOVfa5Zg0hft9jWQpSg

jueves, 26 de abril de 2018

El buque (Almudaina Dos) reforzará la línea de Ceuta

FERRYMUNDO,Christian Amezcua
El buque de alta velocidad “Almudaina Dos” ha realizado pruebas hoy en el puerto de Ceuta, previas a su próxima incorporación a la línea Ceuta-Algeciras de Trasmediterránea. Actuará como refuerzo de pasaje y vehículos junto al ferry “Las Palmas de Gran Canaria”, que es el sustituto temporal del catamarán “Milenium Dos” mientras dure su varada reglamentaria. Tras las pruebas, que resultaron un éxito, el buque “Almudaina Dos” regresó al puerto de Algeciras.
     Vista de la popa del buque “Almudaina Dos”

miércoles, 25 de abril de 2018

El HSC (Ramon Llull) de Baleària, listo para iniciar la ruta Dénia-Formentera, desde el 27 de Abril

  FERRYMUNDO,Christian Amezcua
El próximo Viernes, arrancará la ruta de Baleària, entre Dénia y el Puerto de La Savina en Formentera y una vez más, será cubierta por el HSC "Ramón Llull", que ha cambiado de imagen y por fin, luce de manera limpia, recordando y mucho al "Lorca", de la misma serie pero en versión reducida.
La ruta, que como en años anteriores, tocará Ibiza, en los extremos del calendario, estará activa hasta el 07 de Octubre, quedando sin servicio los Martes y doblando en temporada alta, entre el puerto dianense y el de La Savina.

Resuelta la avería, el ferryVolcán de Tijarafe entra en línea


      FERRYMUNDO,Christian Amezcua

   El personal de máquinas del ferry “Volcán de Tijarafe” se pasó toda la noche trabajando para resolver la avería que ayer inmovilizó al buque cuando cubría la línea Las Palmas de Gran Canaria-Santa Cruz de Tenerife y esta mañana se ha reincorporado a su hora al servicio. La previsión de que anoche pudiera retornar a la capital grancanaria finalmente no pudo cumplirse, por lo que fue sustituido por su gemelo “Volcán de Tamadaba”.
Después de una parada de unas dos horas, ayer tarde pudo continuar viaje con un solo motor y llegó anoche, poco después de las 22 h al puerto de Santa Cruz de Tenerife. El remolcador de salvamento “Punta Salinas” salió en su ayuda y lo escoltó hasta el antepuerto, donde se hicieron hecho cargo los remolcadores “VB Risban” y “VB Canarias”, que lo ayudaron en la maniobra de atraque.

domingo, 22 de abril de 2018

El Ferry (Mega Express Two), el encargado de inaugurar la ruta ente Toulon y Alcúdia, para Corsica Ferries

                                                                             El Ferry Mega Express Two a su llegada a Alcúdia
 FERRYMUNDO,Christian Amezcua
La naviera Corsica Ferries, opera ya entre los Puertos de Toulon en Francia y el de Alcúdia en Mallorca, en una nueva ruta que comenzó anoche, con la salida desde el Puerto francés, del Buque "Mega Express Two", navegando a unos excepcionales 26-28 nudos.
En este primer servicio, Fueron, 738 adultos, 87 niños y 27 bebés más 241 vehículos, 2 buses, 12 furgonetas, 8 remolques, 14 motos y dos camiones, los que optaron por esta alternativa puesta en marcha por la Naviera Corsica y que para ser el inicio,  ofrece unos muy buenos datos, veremos si se animan a realizar algo más en Baleares, de momento, ya han mostrado la proa en las islas.
                                        El buque “Mega Express Two” maniobra en el puerto de Alcudia
El Ferry "Mega Express Two", tiene 172,7 metros de eslora por 24,55 de manga, destaca por los 30 nudos que puede navegar y más de 2.000 pasajeros, además de capacidad para albergar en su bodega hasta 650 vehículos, por su parte el "Mega Express Four", con el que completarán las tres rotaciones semanales, tiene similares características tanto en pasaje como de bodega, el trayecto se realiza en algo menos de 10 horas.

YOUTUBE,(christian az)
https://www.youtube.com/channel/UCoJ8aOVfa5Zg0hft9jWQpSg

sábado, 21 de abril de 2018

El buque (Finnclipper) cubrirá la línea Barcelona-Palma
















 FERRYMUNDO,Christian Amezcua

Finnlines dejará fuera de programación el buque (Finnclipper) el próximo 8 de mayo, fecha en la que cesará en la línea Kapellskár-Långnäs-Naantali y será relevado por el buque (Finnswan), ex (Nordlink). A partir de ese momento estará disponible para viajar al Mediterráneo, en un flete de larga duración al servicio de Balearia, al parecer con opción a compra, para cubrir la línea Barcelona-Palma. El citado buque, construido en el astillero de Puerto Real (Cádiz) y en servicio desde 1999, tiene alojamiento para 440 pasajeros y 3.079 metros lineales de carga rodada. Cambiará de bandera, aunque no será la española.


viernes, 20 de abril de 2018



El Fast Ferry de Baleària (Pinar del Río), navega nuevamente entre Dénia y Sant Antoni.

FERRYMUNDO,Christian Amezcua

Pasadas las cuatro y cuarto de esta tarde, ha quedado amarrado en Sant Antoni, el Fast Ferry (Pinar del Río) de la naviera Baleària, tras dos horas y cuarto navegando, entre los 30-31 nudos, me sigue dejando la duda, de si podrá cumplir los horarios en plena temporada alta, aunque la poca capacidad de bodega y que el servicio desde Sant Antoni a las 10.30h se solapará con el de las 11.00h. del(Cecilia) entre Ibiza y Dénia, igual le salvan, además, hay que pensar, que a las 10.30h, ya estará asomando la proa el "Almudaina Dos" de Trasme, en viaje desde Palma a Sant Antoni y Gandía, muy apretado irá el (Pinar) por las mañanas.
2018
El "Pinar del Río", tiene 74 metros de eslora por 26 de manga, con capacidad para 463 pasajeros y 80 vehículos, puede navegar a 32 Nudos.

jueves, 19 de abril de 2018

El buque (Las Palmas de Gran Canaria), a la línea de Ceuta

  
     FERRYMUNDO,Christian Amezcua

   El buque “Las Palmas de Gran Canaria”  que luce en sus chimeneas la imagen corporativa modificada de                   Trasmediterránea  ha realizado pruebas hoy en el puerto de Ceuta, previas a su incorporación el próximo primero     de mayo en la línea Ceuta/Algeciras. Actuará como refuerzo de carga y pasaje junto al catamarán “Almudaina           Dos”, que es el sustituto temporal del catamarán “Milenium Dos” mientras dure su varada reglamentaria.   


El Ferry (Las Palmas) de Trasme, hace pruebas de atraque en Ceuta.


FERRYMUNDO,Christian Amezcua

El Ferry de Trasmediterránea "Las Palmas de GC", se ha desplazado hace unas horas hasta Ceuta, para realizar pruebas de atraque ya que desde el primero de mayo, operará juntamente con el "Almudaina Dos", en carga y pasaje respectivamente, mientras dure la varada del "Milenium Dos".


El Ro-Pax (Sicilia) de Baleària, le toma el pulso a la ruta (Valencia-Ibiza-Palma)


FERRYMUNDO,Christian Amezcua

Semana sin retrasos para el Ro-Pax (Sicilia), dando por bueno el intercambio de buques llevado a cabo la pasada semana por Baleària, un "Sicilia", que ha mostrado una punta un poco más alta que su predecesor (Nápoles), navegando con picos superiores a los 22 nudos y cumpliendo con los tiempos de escala en tierra tan ajustados, una ruta completa exigente, que apenas para en Puerto un par de horas y que también aprieta a las agencias para no quedarse en tierra o tener que doblar logística y con una salida desde Ibiza a Palma, sobre las cuatro de la madrugada que no considero la más adecuada, pero sin alternativa.
  
    En otro orden también de Baleària, un par de apuntes más, el Fast Ferry (Pinar del Río), se activará mañana       entre Dénia y Sant Antoni, operando los dos próximos fines de Semana de Viernes a Lunes, un "Pinar", que         lleva los últimos cuatro días, realizando pruebas de Mar, con algún pico cercano a los 33 nudos, será un buen     termómetro, para ver que tal está de cara a una temporada estival, en la que irá, principalmente por la                 mañana, exigido, en cuanto a horarios y tiempo de escala.
    Por su parte, el "Avemar", se encuentra en la grada de Gibraltar pasando su revisión anual y se reincorporará       el primero de Mayo a su ruta habitual entre Algeciras y Ceuta, mientras tanto, está siendo sustituido por el          (Jaume III) y el (Ramón Llull) se encuentra en Navantia Cartagena, pasando igualmente su revisión y tomando    la nueva imagen corporativa.

miércoles, 18 de abril de 2018

La mayor maqueta del (Titanic), 

expuesta en A Coruña

    
   FERRYMUNDO:Christian Amezcua

   Hasta el próximo 13 de mayo se podrá ver en A Coruña la exposición “Titanic, the reconstruction”, en la que se        pueden contemplar piezas originales rescatadas del fondo del mar y otras copias, así como la mayor maqueta del      mundo realizada del tristemente célebre trasatlántico, de 12 m de eslora y con todo lujo de detalles. Se encuentra      ubicada en una carpa situada en la Explanada del Parrote, en horario de 10,30 h a 21 h.  

Varadas para el (ALMUDAINA) y el (MILENIUM DOS), ambos buques de Trasme en Gibraltar


FERRYMUNDO:Christian Amezcua
El Fast Ferry "Almudaina Dos" de Trasme, entrará de varada en Gibraltar, en la que además de pasar su revisión anual, será sometido a una remodelación completa de cámara, desde los cristales hasta la moqueta, para quedar en perfectas condiciones y atender desde Junio, la linea Gandía-Sant Antoni-Palma, nueva ruta que será la gran novedad de este Verano, en la que Trasme, apuesta fuertemente por su consolidación y en plena competencia con el "Cecilia" de Baleària, Dénia-Ibiza-Palma.
Desde el primero de Mayo, será turno de varada para el "Milenium Dos", igualmente en Gibraltar, siendo sustituido en la ruta Algeciras-Ceuta, por el Ferry "Las Palmas", en carga y con el "Almudaina Dos", para el pasaje.

sábado, 14 de abril de 2018

El crucero mas grande del mundo el SYMPHONY OF THE SEAS se encontrara estacionado dia                                                     15/4/2018 en el puerto de Palma de Mallorca 


    FERRYMUNDO:Christian Amezcua
    Este crucero,el crucero mas grande del mundo se encontrara estacionado en el puerto de Palma de       Mallorca por 2 vez por su capacidad.Este crucero cuenta con 7 vecindarios exclusivos,20 opciones     gastronomicas,(2,175)  tripulantes para atender al cliente(...). ESTADÍSTICAS DEL BARCO:
    Tonelaje bruto: 230,000
    Eslora: 362,10 m
    Calado: 9 m
    Velocidad de crucero: 22 nudos
    El crucero tambien contiene :Tiendas,Bares,Cine 3D,Pista de patinaje,Actividades para toda la             familia...


 

Baleària solicita ayudas para operar entre GIJÓN y NANTES, pasando alguno de sus actuales buques a gas 

                                                                          El "Nápoles" podría ser el candidato
FERRYMUNDO:Christian Amezcua

La Naviera Baleària, ha presentado una solicitud para recibir subvención comunitaria a través de las ayudas CEF (Fondos Conectar Europa), cuyo plazo de presentación culminó anteayer, para poder realizar el cambio de alguno de sus barcos a GNL, aunque la naviera indica, que los "Fondos Conectar Europa", subvencionan un máximo del 20% de la inversión para cambiar a gas natural licuado el motor del barco, por lo que Baleària, considera imprescindible, tener más ayudas para la viabilidad del proyecto.Mi duda es para cuando, ya que este cambio a GNL por ejemplo del "Nápoles", obligará a parar unos meses al buque y dudo que sea una cosa para este año, al menos hasta la llegada a principios de 2.019, del "Hypatia" o la alternativa del buque de 3.000ml. que tengo la sensación que es en propiedad y por eso la cancelación del Mega-Cruise, Baleària ya tiene lo que realmente quería, los 3.000ml.

miércoles, 11 de abril de 2018

Baleària intercambia las rutas al (NÁPOLES) y (SICILIA)

                                         El Ro-Pax "Sicilia", pasará desde mañana, a realizar el Valencia-Ibiza-Palma
                                                                                                          Foto. Vicente Costa

La naviera Baleària, cambiará mañana, la operativa para sus buques "Nápoles" y "Sicilia", quedando el primero, entre Barcelona e Ibiza y el "Sicilia", será el que intente cumplir con el Valencia-Ibiza-Palma, igualmente en solitario.
La naviera dianense, debe pensar, que el problema es el barco y no los tiempos de escala y operativa de triangular, asumiendo toda la carga, con este cambio, de posicionar al "Sicila", que por cierto, ya fue el titular de la ruta en Valencia, al principio de ser fletado, veremos la semana que viene, si quedarán resueltos los retrasos o por contra se mantienen.

Los Ferries de Baleària (BAHAMA MAMA)y(DENIA CIUTAT CREATIVA), cubrirán desde principios de Junio, las rutas Almería-Melilla y Málaga-Melilla, respectivamente

                                                                                        El "Bahama" cambiará Dénia por Melilla
                                                                                                               Foto. Vicente Costa

La Naviera Baleària, destinará desde el 03 de Junio a los ferries "Bahama Mama" y "Dénia" a las rutas Almería-Melilla y Málaga-Melilla respectivamente, en unas lineas, en la que la naviera dianense hasta ahora, no ha sido capaz de rascarle nada de carga a la naviera centenaria, veremos si desdoblan al "Bahama" a Nador.
Un movimiento, el quitar dos ferries que venían operando en Baleares en pasadas campañas estivales y suplirlos por dos rápidos, más el hecho de cargarse Dénia en carga, que no me cuadran y no soy capaz de razonar estas decisiones, salvo que falte algo más que por ahora no se insinúa.
A Baleària, le falta flota y el posicionamiento tan justo en Baleares, no se solucionará con la llegada del "Cecilia", el de 3.000ml. y buscar nuevamente la alta velocidad entre Barcelona, Ciutadella y Alcúdia, más un "Pinar" obsoleto en bodega y con horario solapado con el "Cecilia" en salida de la isla, que no se que cuál va de escoba del otro. Desvestir un Santo para vestir otro, nunca ha sido una solución.
Otro sin sentido, será ver desde el 08 de Mayo al "Jaume II" en solitario en Melilla, sin opción de carga hasta el 27 de Mayo, para qué ha bajado ahora el "Bahama", para realizar pruebas de atraque? y mientras, el "Nápoles", acumulando nuevamente retrasos, llegando ya hoy a Ibiza, sobre las 14.30h, llegada tardía a la isla que ya motivó en su día, que el actual "Poeta", dejara de cubrir el Palma-San Antoni, al ser un ferry lento, salir a las 10.00h. de la capital Balear y tardar cinco horas en el trayecto y además, el actual retorno de las agencias, embarcando de madrugada desde Ibiza a Palma, todo tiene un límite.
Veremos cuál es el plan de flota de Armas, que sigue adelante con su desembarco en Baleares y se dejan de leer chorradas, como que Armas se adelantó en la operación por la indisposición de la persona que llevaba el tema para Baleària, en Serio!!.
Cuanta falta hace en Baleares, el tener una competencia seria.

El Fast Ferry (NIXE),de Baleària, rumbo al puerto dianense, luciendo cambio de imagen

El HSC "Nixe" ha permanecido una semana en Málaga
Fotos. J.RUBIA, Málaga


El Fast Ferry "Nixe" de Baleària, navega rumbo a Dénia, después de haber pasado por el Astillero Mario López de Málaga, donde ha permanecido cerca de una semana, realizando su varada y cambio a la nueva imagen corporativa de la naviera dianense.
Está previsto que se incorpore al Alcúdia-Ciutadella, el Miércoles 11 de Abril y que sea turno de paso por grada para el "Ramón Llull".



El "Nixe" tiene 63 metros de eslora por 16 de manga con capacidad para 536 pasajeros y 100 vehículos, su velocidad máxima es de 32 nudos.

domingo, 8 de abril de 2018